Guggenheim Bilbao

Contents

Frank Gehry

Construcción 1992-1997
Bilbao, España

El Museo Guggenheim Bilbao (Guggenheim Bilbao Museoa en euskera) es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y ubicado en la ciudad de Bilbao, España.

Historia

Construido entre 1993 y 1997, el Museo Guggenheim se situó a orillas de la ría de Bilbao, junto al puente de la Salve, en Abandoibarra, para que se pudiera vislumbrar desde algunos lugares estratégicos de la ciudad vasca.

A lo largo de sus más de dos décadas de historia, ha recibido una media de más de un millón de visitantes cada año, convirtiéndose en uno de los emplazamientos turísticos más importantes de la región y suponiendo un impulso extraordinario para la economía de la zona.

Arquitectura

El Guggenheim de Bilbao es un edificio innovador por sus formas curvas y retorcidas de su fachada hasta el punto de no contener ni una sola superficie plana. Visto a orillas del río, estas formas conforman la apariencia de un barco, mientras que su recubrimiento de placas de titanio y piedra caliza recuerdan a las escamas de un pez.

Sin embargo, Gehry es uno de los reyes del contrapunto, por lo que, en la zona sur, el edificio incluye una serie de bloques con formas más rectas, así como las ventanas del propio museo que presentan formas más rectangulares.

Por otro lado, el interior del museo, organizado en tres plantas, es mucho más racional que su exterior y presenta una estructura muy diáfana. 

El hall de la entrada es una gran habitación de 50 metros de altura, con forma de flor que da acceso a la terraza de la marquesina que está en la cara norte, y a diversas salas del museo, entre ellas, la Gran Sala, la estancia principal del museo con forma de pétalo y que alberga obras de arte de enorme tamaño. 

Y es que, en cada una de las plantas, contiene tres salas colocadas una detrás de otra sin pasillo que las una, así como tragaluces que ofrecen una luz natural de lo más interesante.

Colección

El museo goza de una colección de arte contemporáneo con obras originales de artistas de la talla de Chillida, Beuys o Bourgeois, así como haber albergado exposiciones temporales de artistas como Miguel Ángel o Durero.

En definitiva, el Guggenheim recibió numerosas críticas durante su construcción por su carácter experimental en sus formas y en sus métodos de construcción. Sin embargo, la mayoría de las críticas cesaron ante el inesperado éxito que ha supuesto el edificio llegando a dimensionar la imagen de Bilbao a nivel internacional.

Situación

Vídeo explicativo

Exteriores

Maquetas

Construcción

Planos

Interior

Articulos relacionados

Aprendiendo del Guggenheim Bilbao

Comprar

El museo Guggenheim Bilbao

Comprar

Museo Guggenheim Bilbao – Guia Visual (Alemán)

Comprar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad